
En este Día Internacional de la Mujer, aprovecho para postear acerca de la vida de una de las impulsoras de la fijación de esta fecha (8 de Marzo) como recordatorio de la defensa de los derechos de las mujeres frente al atropello al que eran sometidas en el ámbito laboral, y como consecuencia de diversas huelgas que terminaron con muchas trabajadoras muertas:

A partir de 1914, año en que Alemania entró en la I Guerra Mundial, Zetkin colaboró con su amiga Rosa Luxemburg en actividades para detener la guerra, se unió a los espartaquistas y fue encarcelada en varias ocasiones. En 1918 se convirtió en miembro del primer Comité Central del Partido Comunista, y lo representó en el Reichstag desde 1920 hasta 1932, aprovechando su última intervención para hacer un llamamiento a la unidad contra el auge de los nacionalsocialistas (nazis). Cuando éstos alcanzaron el poder en 1933, Clara Zetkin se exilió a la Unión Soviética, donde murió poco después.

Clara Zetkin con Rosa Luxemburgo, en una marcha de los espartaquistas en contra de la política llevada adelante por Alemania durante la Primera Guerra Mundial
Fuente: Enciclopedia Encarta 99.
No hay comentarios:
Publicar un comentario